Sistema internacional de Unidades:
Metro
Es la unidad fundamental de longitud del sistema métrico se definió originalmente en
términos de la distancia desde el polo norte hasta el ecuador. En aquella época se
creyó que esta distancia fue de 10.000 kilómetros. Se determinó con cuidado la
diezmillonésima parte de esa distancia y se marcó haciendo rayas a una barra de
aleación de platino-iridio. Esta barra se guarda en la Oficina Internacional de
Pesas y Medidas, en París, Francia. Desde entonces, se ha calibrado el metro
patrón de Francia en términos de longitud de onda de luz; es 1 650 763.73 veces
la longitud de onda de la luz anaranjada emitida por los átomos de kriptón 86
gaseoso. Ahora se define al metro como la longitud de la trayectoria recorrida
por la luz en el vacío durante un intervalo de tiempo de 1 /299 ,792 ,458 de
segundo.
UNIDADES
DE MEDIDA EN FISICA
Kilogramo
UNIDADES
DE MEDIDA EN FISICA
Segundo

Newton
(N)
Usado
para medir la fuerza. Es una unidad derivada equivalente a la fuerza necesaria
para acelerar un kilogramo de masa a un metro por segundo cada segundo, 1
kilogramo fuerza equivale a 9
UNIDADES
DE MEDIDA EN FISICA
Joule
El joule
también es igual a 1 vatio por segundo, por lo que eléctricamente es el trabajo
realizado por una diferencia de potencial de 1 voltio y con una intensidad de 1
amperio durante un tiempo de 1 segundo.
Equivalencias:
1 vatio-hora = 3.600 Joules. 1 Joule = 0,24 calorías (no confundir con kcal). 1
caloría termoquímica (calth) = 4,184 J 1 Tonelada equivalente de petróleo =
41.840.000.000 Joules = 11.622 kilovatio hora. 1 Tonelada equivalente de carbón
= 29.300.000.000 Joules = 8.138,9 kilovatio hora.
Formula
despejada:
Joule = Newton · Metro
kg·M/S² · M
kg·M²/s²
UNIDADES
DE MEDIDA EN FISICA
kelvin
se puede decir que un grado Kelvin es igual a la 1/273,16 parte de la temperatura termodinámica del punto triple del agua (el punto triple del agua tiene una temperatura de cero grados centígrados, 273,16 grados Kelvin